Introducción
Contexto
Fellow Funders es una plataforma de crowdfunding enfocada en inversiones alternativas. Inicialmente, la plataforma fue desarrollada por agentes externos. Tras su éxito y varias rondas de inversión, se decidió renovar completamente la infraestructura tecnológica y mejorar la experiencia de usuario. Adicionalmente, se planteó la conversión del producto en un SaaS, permitiendo que bancos y clubes de inversores pudieran integrarlo en sus ecosistemas.
Objetivos
Modernizar la plataforma con una nueva tecnología.
Mejorar la experiencia de usuario en todos los procesos.
Transformar la plataforma en un producto SaaS escalable.
Rol
Dirigí el área de diseño junto a un equipo de 2 UX/UI designers, un diseñador gráfico para la maquetación de informes y documentación, y un especialista externo para realizar test con usuarios y tareas de CRO.
Investigación y Descubrimiento
Análisis del Producto Actual (As Is)
Para garantizar una mejora sustancial en la experiencia de usuario, se realizó un mapeo de todas las funcionalidades existentes en la plataforma en producción. Además, identificamos nuevas funcionalidades clave para optimizar el servicio, tales como:
Procesos más ágiles para transacciones bancarias, tanto en sistemas de envío como en retiradas de fondos.
Sistema del proceso de validación para el perfil de inversor.
Implementación de un gestor documental más seguro.
Estrategia y Planificación
Metodología de Trabajo
Implementamos una metodología basada en design sprints, ya que trabajamos en un entorno ágil con múltiples equipos de desarrollo. El proceso incluía:
Kick-off: Comprensión del proceso actual con consulta en la plataforma en producción.
Diseño de la solución: Desarrollo de nuevas propuestas de interfaz y experiencia.
Validación con usuarios: Test de usabilidad y análisis de métricas.
Iteración: Ajustes en base a feedback y datos obtenidos.
Hand-off: Coordinación con Desarrollo y Data para el inicio de la ejecución, la medición de eventos y el conocimiento adquirido.
Integración con Equipos de Desarrollo Agile
Cada proceso diseñado y validado pasaba a desarrollo con un procedimiento estructurado de hand-off. Paralelamente, acompañábamos al equipo técnico en la implementación, resolviendo dudas y abordando casos de uso no contemplados inicialmente.
Sistema de Diseño
Se desarrolló un sistema de diseño adaptable a las necesidades del proyecto, asegurando una implementación coherente en las versiones web y app. Se realizaron hand-offs periódicos con los equipos de front-end y desarrollo para garantizar consistencia visual y funcional.
Proceso de Diseño
User Flows
Para el diseño de cada proceso, seguimos un enfoque basado en design sprints. En primer lugar, diseñábamos una o varias casuísticas representativas del flujo de usuario de la funcionalidad.
Estos diseños se estaban en ubicaciones denominadas Work in progress y se hacían en dos versiones: Desktop y Mobile.
La versión mobile contemplaba el diseño de la App y la versión responsive de la Web.
Una vez validado la propuesta de diseño, se pasaban a una ubicación denominada Ready for Dev, dónde se trabajaba conjuntamente con el equipo de desarrollo.
Posteriormente, preparábamos un ejercicio para testear estas soluciones con usuarios a través de la plataforma Maze, lo que nos permitía obtener datos concretos sobre su eficacia y usabilidad.
A partir de los resultados obtenidos en estos test de usuario, iterábamos y refinábamos el proceso para mejorar la experiencia antes de enviarlo a desarrollo.
Plan de medición
Además, definíamos los eventos de medición que se implementarían en el producto final, permitiendo un monitoreo basado en los aprendizajes de estas pruebas con usuarios. Esto aseguraba que cada funcionalidad lanzada estuviera alineada con las necesidades reales del usuario y respaldada por datos cuantitativos.
Implementación
Hand-Off
Cada proceso diseñado y validado pasaba a desarrollo con un procedimiento estructurado de hand-off. Paralelamente, acompañábamos al equipo técnico en la implementación, resolviendo dudas y abordando casos de uso no contemplados inicialmente.
Desarrollo y Lanzamiento
Durante los 6 meses de trabajo, se desarrollaron aproximadamente 40 funcionalidades. Para la puesta en producción, se optó por un enfoque Big Bang, eliminando la infraestructura antigua y desplegando la nueva plataforma en un lapso de 2 días de maniobra.
Se puede ver el resultado final aquí. >> Website
Resultados e Impacto
Métricas de Éxito
Implementación exitosa de la nueva plataforma sin interrupciones críticas.
Transformación en un producto SaaS escalable para bancos y clubes de inversión.
Incremento en la satisfacción del usuario gracias a las mejoras en experiencia.
Impacto en el Negocio
Fellow Funders sigue creciendo como startup, recibiendo nuevas rondas de inversión.
Aumento en la captación de usuarios y consolidación de la plataforma en el mercado de inversión.
Lecciones Aprendidas
La validación temprana con usuarios permitió detectar y corregir problemas antes del desarrollo.
La metodología de design sprints permitió una optimización constante de los procesos.
La integración de un sistema de diseño facilitó la escalabilidad y coherencia visual en múltiples dispositivos.
Conclusión y Reflexión
Cierre del Proyecto
El rediseño de Fellow Funders no solo modernizó su tecnología, sino que permitió su conversión en un producto SaaS, brindando nuevas oportunidades de negocio y expansión.
Evolución Futura
Se pueden explorar nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial para mejorar la personalización de inversiones y optimizar aún más la experiencia del usuario.
Relevancia
Este proyecto consolidó la importancia de la validación con usuarios y la integración de metodologías ágiles en el diseño de productos digitales complejos.